Entradas

COMO MATIZAR RUBIOS EN TRABAJOS DE ALISADO

Imagen
Hoy voy a comentar como matizar un cabello en el proceso de tratamiento de alisado. Muchas veces, nos encontramos con que el cabello ha aclarado o eliminado parte del matiz original de la clienta. Aparecen matices dorados y dorados/anaranjados que nos gustaría que no apareciesen en el proceso de alisado. Coquette - CQT, está presentando una nueva línea de alisados que incorpora pigmentos de Orquídea Violeta. Estos pigmentos neutralizan esos tonos indeseados, dejando el cabello con una tonalidad natural y también puede dejar un tono más frio. La eficacia en alisado y tratamiento cosmético es idéntica a sus líneas actuales (VEGAN K y EVOLUTION K) CQT como es costumbre aporta al profesional una tabla y guía de uso para adecuar el nivel de matización a las diferentes bases a tratar. También un dossier técnico completo de información y en YouTube pueden ver un vídeo pasos a paso. Recibimos de los profesionales que ya la han probado respuestas entusiastas con esta nueva línea p

HACIA EL FUTURO CON ESPERANZA

Imagen
Sin duda este ha sido un año complicado. Un año de incertidumbres, confinamiento y reducción de los servicios en nuestros salones. Mención especial a las personas que nos han dejado, sus familiares y allegados. Afrontamos estas fiestas con resignación, cierres perimetrales y restricciones de aforo. A pesar de ello debemos afrontar el futuro con esperanza y fuerzas para remontar la situación a nivel personal y de empresa. Esperanza en el futuro y la llegada de las vacunas, y fuerza para recuperar el nivel de trabajo que nos garantice recuperar nuestros ingresos y la sostenibilidad de nuestros negocios. Este periodo nos ha enseñado a valorar en su justa medida a la familia, a los amigos, y detalles tan cotidianos como poder abrazar a nuestros seres queridos, y tan simples como la libertad de poder tomar un café o una copa en compañía de nuestros amigos. Una nueva forma de saborear las pequeñas cosas de la vida… que son tan importantes para nuestra manera de ser. No lo perdamos.

El Alisado vegano NO es sólo para alisar... Te contamos por qué!

Imagen
    Hace ya unos años, que hemos incorporado en nuestros salones los alisados progresivos denominados popularmente como “alisados de keratina o simplemente keratinas”. Ha supuesto y lo sigue siendo un servicio esencial y muy rentable, porque, aunque requiere de bastante tiempo para su realización, el coste del servicio nos compensa el esfuerzo; ayudándonos a cuadrar muchas veces los ingresos de nuestro negocio. La pregunta es: ¿se puede sacar más partido económico y profesional a tan ventajoso producto? Sí se puede, a los ya conocidos (por los clientes de Coquette Professional  CQT),  servicios de relajación de rizo y reconstrucción capilar interna,  proponemos emplear este fantástico producto como recurso técnico para crear movimientos en nuestros diseños de corte y peinado. A menudo tenemos gestos del cabello que nos gustaría corregir, o bien eliminar ese volumen en una zona concreta del diseño, disparar unas puntas, dominar un flequillo, otras veces queremos crear un tupé en
Imagen
  ¿Por qué hay que cuidar más el cabello en invierno? En invierno, el cabello está expuesto a factores que influyen en su salud y belleza. La temperatura ambiental, la calefacción, el mayor uso del secador y de planchas de cabello , tienden a resecar la fibra capilar, que se deshidrata con el consiguiente deterioro, opacidad, roturas y puntas abiertas. A tener en cuenta, que el frío hace que se contraigan los capilares y llegue menos cantidad de flujo sanguíneo al cuero cabelludo, y por lo tanto una menor y más deficiente producción de cabello . El aire seco y con poca humedad favorece que el pelo se cargue de iones negativos, provocando electricidad estática, y la aparición del encrespado en el cabello. Cómo proteger y reparar el cabello en invierno: SECADO DEL CABELLO: No debemos abusar del calor con el uso del secador . Usaremos solo temperaturas medias, ya que las temperaturas altas dañaran la cutícula y resecarán en exceso la fibra capilar, dando como consecuencia un
Imagen
  SOBRE EL CÁNCER DE MAMA  - 19 de octubre día mundial del cáncer de mama. El 19 de octubre es el día del cáncer de mama. Esta fecha es la punta de lanza en la divulgación, concienciación y apoyo de esta enfermedad que afecta significativamente a las mujeres. El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre la población femenina. En España, se diagnostican cerca de 25.000 nuevos casos al año de cáncer de mama Es de sobra conocido que una detención precoz, es la manera más eficaz de minimizar las consecuencias de dicha enfermedad. Un cáncer de mama detectado precozmente disminuye un 25% la probabilidad de un desenlace fatal. La revisión anual y la autoexploración son imprescindibles para detectar la aparición de la enfermedad en su estado inicial y poder atajarlo en su estado primario. Desde CQT,  os pedimos encarecidamente que sigáis con la rutina de exploración y sobre todo las visitas periódicas a vuestro médico, ya que se ha detectado que con el problema del C
Imagen
  EL PODER DE LA OXIGENOTERAPIA Y EL CRECIMIENTO DE UN CABELLO MÁS SANO.   La Oxigenoterapia es la última revolución de la medicina y la estética . Su principio y resultados son impresionantes, consiste en incentivar al organismo para que genere su propio colágeno y elastina. La oxigenoterapia, consigue que lesiones musculares se regeneren en menor tiempo, y a nivel de la piel, estimulando su regeneración natural, ayudando a su equilibrio de colágeno y elastina. Nos vamos a concentrar en la piel, ya que es en ella donde se crean, se alimentan y se oxigenan los cabellos, es decir, es en la piel donde nacen, crecen y se desarrollan. Es por eso que es tan importante la salud y el equilibrio de nuestra piel (cuero cabelludo), para tener un cabello fuerte y sano. La papila germinativa y bulbo capilar se "alimentan" y oxigenan por el flujo de sangre, y es muy importante el estado del cuero cabelludo para su correcta circulación. Las principales moléculas y proteínas que

LA ALIMENTACIÓN Y LA SALUD DE NUESTRO CABELLO

Imagen
La alimentación y la salud de nuestro cabello están íntimamente ligadas, así como la salud de nuestro organismo. Alimentarse de forma equilibrada, aportando los nutrientes y vitaminas necesarias tendrá consecuencias directas en la salud de tu cabello. El cabello se forma a partir de la papila germinativa, en el bulbo capilar, y es la aportación de nutrientes por el torrente sanguíneo y la oxigenación  esenciales en su nacimiento y crecimiento.  El bulbo capilar es la “incubadora” donde nace y crece el cabello. Siendo el cabello más sano dependiendo de los alimentos que ingerimos. Resumiendo, la salud capilar empieza por una buena alimentación y vida saludable.   ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS MÁS NECESARIOS PARA LA SALUD CAPILAR  Aminoácidos:  que estimulan el crecimiento capilar. Los aportan los lácteos, la soja, el pescado y la carne. Proteínas:  Promueven la creación de nuevas células, los tejidos y su mantenimiento. Las aportan la carne y el pescado. Vitamina H:  Estimula